InicioAcoso y amenazas por redes: ¿Puedes denunciar penalmente?
Penal
2
Jul

Acoso y amenazas por redes: ¿Puedes denunciar penalmente?

En la era digital, las redes sociales han transformado la manera en que las personas se comunican, pero también han dado lugar a nuevas formas de violencia y hostigamiento, donde el acoso y las amenazas a través de plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram o Twitter, entre otros, se han convertido en problemas cada vez más comunes en el Perú.

¿Qué es el acoso por redes?

El acoso en redes sociales implica conductas reiteradas o no reiteradas de vigilancia, hostigamiento, intimidación o invasión a la intimidad a través de medios digitales, esto puede incluir mensajes persistentes, comentarios ofensivos, difusión de información personal sin consentimiento o la creación de perfiles falsos para dañar la reputación de una persona.

¿Qué base legal regula el delito de acoso?

El artículo 151-A sanciona el acoso en general, sin embargo igual la pena de aplica para quien realice conductas valiéndose del uso de cualquier tecnología de la información o de la comunicación.

¿Qué medidas tomar si sufres de acoso y amenazas por redes?

  • Reúne pruebas
  • Acude a la PNP o Fiscalía para interponer tu denuncia
  • Solicita medidas de protección
  • Inicia un proceso legal.

Si estás siendo víctima de acoso o amenazas por algún tipo de medio digital, no estás sola ni solo: acude a las autoridades, guarda las pruebas y busca asesoría legal. El primer paso para frenar el acoso digital es visibilizarlo y actuar legalmente. Asesórate con nosotros y afronta el proceso con una estrategia legal clara, firme, efectiva y sin miedo.