Inicio¿TIENES TRABAJADORES PART TIME? EVITA CONTINGENCIAS LABORALES CON EL NUEVO CRITERIO JUDICIAL
Laboral
9
Jun

¿TIENES TRABAJADORES PART TIME? EVITA CONTINGENCIAS LABORALES CON EL NUEVO CRITERIO JUDICIAL

Etiquetas: , , ,

IURA LEX ABOGADOS, informa que los contratos de trabajo a tiempo parcial, comúnmente conocidos como «part time», están regulados por el Decreto Supremo N.º 003-97-TR. Esta modalidad se aplica cuando el trabajador presta servicios por menos de cuatro horas diarias en promedio a la semana. A diferencia de un contrato a tiempo completo, el régimen de tiempo parcial excluye ciertos derechos laborales, como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y la indemnización por despido arbitrario, salvo que se configure una desnaturalización del vínculo contractual.

No obstante, en los últimos años, el Poder Judicial peruano ha adoptado un criterio más protector respecto de los trabajadores contratados bajo esta figura. Se ha establecido que el simple hecho de firmar un contrato a tiempo parcial no basta para excluir al trabajador de los derechos laborales fundamentales si, en la práctica, se demuestra que la relación laboral presenta características propias de un contrato a tiempo completo. Esta posición se sustenta en principios constitucionales como la primacía de la realidad y la protección al trabajo digno.

Entre los elementos que el Poder Judicial ha considerado para declarar la desnaturalización de este tipo de contrato figuran la falta de forma escrita del contrato, la ausencia de registro ante el Ministerio de Trabajo, y el hecho de que el trabajador realice labores por más de cuatro horas diarias en promedio, a pesar de lo estipulado en el documento contractual. En estos casos, el trabajador puede tener derecho a ser repuesto en su puesto o, alternativamente, recibir una indemnización por despido arbitrario, lo que representa un cambio significativo en el enfoque judicial hacia esta modalidad contractual.

Para las empresas, estos pronunciamientos judiciales implican la necesidad urgente de revisar sus prácticas laborales. Es fundamental que los contratos a tiempo parciales sean correctamente elaborados, contengan una descripción precisa de la jornada laboral y sean debidamente registrados. Además, debe mantenerse un control documentado de los horarios y asistencia, a fin de evitar contingencias legales derivadas de demandas laborales por desnaturalización del contrato.

En este contexto, el estudio jurídico IURA LEX ABOGADOS ofrece asesoría especializada en derecho laboral, orientada tanto a empleadores como a trabajadores. Nuestro equipo cuenta con experiencia en la redacción, revisión y regularización de contratos laborales, así como en la defensa de los derechos de trabajadores que hayan sido objeto de despidos injustificados. Brindamos un enfoque preventivo y estratégico, en consonancia con los criterios jurisprudenciales más recientes, con el objetivo de garantizar relaciones laborales justas, legales y sostenibles.