SI ES MI PRIMERA FALTA ¿ME PUEDEN DESPEDIR?
Hemos observado, en nuestra experiencia como abogados laboralistas en IURA LEX ABOGADOS que, en materia de sanciones dentro de la empresa, siempre es una variable a considerar saber si el trabajador que cometió la falta posee o no un antecedente disciplinario.
La lógica nos dicta que un trabajador con antecedentes, es decir, que haya sido sancionado por la empresa anteriormente, por la misma falta o por otras, sea quien reciba las sanciones más drásticas; mientras que, en sentido contrario, el trabajador que durante todo el vínculo nunca obtuvo ni siquiera una llamada de atención, obtenga mayores concesiones al momento de ser sancionado. ¿Es esto correcto? Veamos el siguiente caso:
Una trabajadora accedió, sin autorización, a datos sensibles de 08 compañeros de trabajo dentro de la empresa, violando tanto el Código de Ética de la institución, como la legislación de datos personales. Frente a ello, el empleador inició un procedimiento de despido contra la trabajadora por la comisión de falta grave en el incumplimiento de obligaciones que suponen el quebrantamiento de la buena fe laboral.
La trabajadora nunca había sido objeto de sanción previa durante todos sus años de servicio para la empresa. Por ese motivo, alego ante la Corte Suprema, que la sanción era desproporcionada, teniendo en cuenta, además, que no hubo daño económico ni perjuicio sufrido por la empresa.
La Corte Suprema, al resolver el caso, precisó que la evaluación de la sanción no solo se ciñe a los antecedentes disciplinarios sino a la naturaleza del cargo, el grado de responsabilidad, el nivel de confianza y la gravedad de la falta en sí misma. Por tanto, la Corte desestimó la demanda de reposición pretendida por la trabajadora.
En IURA LEX ABOGADOS, consideramos que la respuesta de la Corte Suprema es correcta. Si bien en determinados casos es importante saber si estamos frente a la primera falta del trabajador para establecer el grado de la sanción, en otros, la falta cometida es tan grave que la conducta previa del trabajador pasa a un segundo plano. Por ejemplo, frente a casos de hurto en la empresa, no podemos esperar que la buena conducta de los años anteriores, compense la deslealtad y la acción del trabajador. La confianza se ha perdido y es imposible que se vuelva a recuperar.
Sancionar adecuadamente es importante. Asesórate sobre la gradualidad disciplinaria que como empleador debes cumplir. Agenda una consulta legal con nuestros abogados laboralistas en IURA LEX ABOGADOS.