¿DESPIDO POR INCUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
Dentro de las diversas problemáticas que nuestra firma legal, IURA LEX ABOGADOS, ha podido examinar y asesorar, una situación especial que genera muchas dudas, particularmente entre el personal de recursos humanos, es la imposición de sanciones a los trabajadores por incumplimiento de las normativas y la regulación interna del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo con el que cuenta la empresa.
Esto suele pasar debido a la poca sintonización del personal con la trascendencia productiva y legal que posee el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) dentro de la misma organización. Esto conlleva a que, por ejemplo, no utilizar los guantes de protección, omitir colocarse el casco en determinadas zonas o saltarse procedimientos seguros para “simplificar” el trabajo, parezca algo mínimo, innecesario de mayor sanción que una simple llamada verbal de atención. Sin embargo, la experiencia dentro de IURA LEX ABOGADOS, nos enseña que esta es una percepción realmente errada.
La falta de supervisión, fiscalización y sanción en el uso de EPPS o en el cumplimiento de las reglas de SST, incluso en el acatamiento de las normativas contenidas dentro del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RSST), puede ser el ingrediente definitivo que derive en contra de la empresa la responsabilidad por un accidente de trabajo que, inicialmente, reconocemos que fue ocasionado por una negligencia del trabajador. Haciéndose así la empresa acreedora del pago de indemnizaciones y de multas muy graves por parte de SUNAFIL.
La herramienta que la ley le otorga al empleador en estos casos, entonces, resulta realmente poderosa. El artículo 25° literal a) del DS 003-97-TR, faculta a que el empleador no solo pueda amonestar o suspender al trabajador cuando este incumpla con obligaciones contenidas dentro del RSST, sino a que, incluso, cuando la conducta revista gravedad, pueda iniciar un procedimiento de despido justificado.
Conocer el alcance de las facultades legislativas que todo empleador posee para gestionar el recurso humano de su empresa, es realmente clave para alcanzar la mejor productividad de sus operaciones comerciales. La guía de un abogado laboral, en sentido, se convierte en necesaria más que solo deseable.
En IURA LEX ABOGADOS, les recomendamos que para mejorar sus habilidades de gestión en ese aspecto, pueda ponerse en contacto con nosotros para agendar una consulta legal con nuestro staff de abogados laboralista. La gestión eficiente es la clave.