Como responder a una fiscalización laboral paso a paso
En las últimas tres semanas, la SUNAFIL ha intensificado su actuación ejecutando acciones preventivas con el envío de Cartas Inductivas o Circulares, a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones legales relacionadas al sistema de prevención y sanción contra el hostigamiento sexual. Mediante estas, se busca asegurar que las empresas cuenten con políticas, protocolos, capacitaciones y mecanismos para prevenir y sancionar esta forma de violencia siguiendo lo establecido en la Ley.
Producto de este escenario, más de un cliente empresarial nuestro nos ha consultado si esto podría abrir paso a una futura inspección y que, de ser el caso, cómo podrían afrontarla. Al respecto, desde IURA LEX ABOGADOS, perseguimos difundir que, si bien estas acciones son previas y no importan necesariamente el inicio de investigaciones formales, es perfectamente posible que la respuesta brindada a la Carta Circular influya en el inicio de oficio de inspecciones inmediatas.
Por ello, es sumamente fundamental que toda empresa esté preparada y sepa cómo actuar desde el primer contacto con la autoridad inspectiva. Así, hemos decidido desde IURA LEX ABOGADOS dejar aquí algunas claves para responder correctamente ante SUNAFIL.
- Es importante siempre revisar constantemente la Casilla Electrónica para evitar el vencimiento de plazos de requerimientos de información.
- Leer con atención las notificaciones. Es importante tener la asesoría correcta para poder diferenciar en el tipo de documento que recibimos y corroborar los requerimientos específicos.
- Verificar el nivel de cumplimiento. Antes de presentar documentación, es fundamental tener actualizado el cumplimiento de las obligaciones que se nos solicita o disponer su regularización.
- Designa un interlocutor técnico. Esta persona debe tener conocimiento de la gestión laboral en la empresa y estar capacitada en la legislación vigente para interactuar adecuadamente con la inspección.
- Evitar respuestas improvisadas o poco calculadas. Es importante que la comunicación obedezca a una estrategia de defensa. Desde la presentación de documentación hasta la preparación de declaraciones es sumamente vital.
- Documentar la inspección y preparar subsanaciones. Cada paso de la inspección debe ser registrado y debemos reconocer, como parte de nuestra defensa, cuándo es importante subsanar a fin de evitar conclusiones negativas.
Ten presente que las sanciones por incumplimiento, entre ellas por incumplimiento de obligaciones relacionadas a la prevención y sanción del hostigamiento sexual, puede alcanzar multas de S/ 120,152 soles.
Mantente asesorado, para ello recuerda que en IURA LEX ABOGADOS puedes agendar una consulta legal con nuestro staff de abogados laboralistas.