Inicio¿EL GERENTE DEBE SALIR DE VACACIONES?
Laboral
10
Jun

¿EL GERENTE DEBE SALIR DE VACACIONES?

Etiquetas: , , ,

Acudió un personal de dirección de una empresa a IURA LEX ABOGADOS, realizando la siguiente consulta legal:

Tengo seis años en la empresa. El cargo que ostento es gerencial y directivo, represento a la empresa frente otras instituciones y dispongo la contratación del personal. Debido a esta condición, se me ha otorgado la capacidad de disponer la oportunidad del goce vacacional de los trabajadores. Sin embargo, personalmente es difícil programar el goce de mis vacaciones, debido a que la empresa matriz está fuera del país y, por tanto, siempre se requiere mi constante presencia y atención a las operaciones nacionales.

Hace unas semanas, desde la matriz me indicaron que se me otorgarán y cancelaran las vacaciones adeudadas, que corresponden a los años 2022 y 2023. Sin embargo, considerando que se trata de periodos antiguos ¿Deben otorgarme el pago de la indemnización vacacional?

Debemos establecer que una vez que el trabajador adquiere el derecho al descanso vacacional, lo cual ocurre luego de un año de prestación de servicios, la empresa tiene únicamente el plazo de un año para otorgar el descanso. Vencido este plazo, la ley impone la obligación del empleador a otorgar además de la remuneración vacacional no percibida, el pago de una indemnización vacacional equivalente a un sueldo más.

¿Ocurre lo mismo para todos los casos y para todos los trabajadores? Este es el caso que nuestro staff de abogados laboralistas en IURA LEX ABOGADOS, analizó para resolver la consulta de nuestro cliente. Así, en base a la normativa que regula el descanso vacacional, observamos que el gerente y, en general, todo el personal de dirección de la empresa no tiene derecho a percibir el pago de la indemnización vacacional, en tanto que, como personal directivo, está en su poder determinar la oportunidad del goce de su descanso físico.

En sentido contrario, sin embargo, si el trabajador a pesar de ser directivo no tiene la capacidad de decidir cuándo goza sus vacaciones, sino que, respecto a este punto, se somete a la autoridad de alguien más, entonces sí deberá percibir la indemnización vacacional correspondiente si el plazo para el empleador se ha vencido.

Reconocer la regulación de los descansos remunerados dentro de la empresa es importante para evitar infracciones y posteriores sobrecostos laborales. Para mayor asesoría sobre este aspecto, desde IURA LEX ABOGADOS recomendamos agendar una consulta legal con nuestro staff de abogados laboralistas.