JORNADAS LABORALES EXTENDIDAS: ¿EXPLOTACIÓN O EXCEPCIÓN LEGAL?
IURA LEX ABOGADOS informa que, en el Perú, la jornada laboral ordinaria está regulada por el artículo 25° de la Constitución Política y por el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral, estableciéndose como límite general una duración máxima de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales. No obstante, existen excepciones legales que permiten jornadas mayores a las 48 horas semanales, siempre que se cumplan condiciones específicas y que no se vulneren derechos fundamentales del trabajador.
Este tipo de jornadas extendidas están permitidas principalmente en puestos de dirección o de confianza, así como en actividades en las que, por la naturaleza del trabajo o la forma en que se presta el servicio, no es posible sujetarse a una jornada ordinaria. Así, el Decreto Supremo N.º 008-2002-TR – Reglamento de la Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, establece que los trabajadores que realizan labores intermitentes, discontinuas o de simple presencia pueden estar excluidos del límite de jornada siempre que su tiempo efectivo de labor sea reducido o esté condicionado a circunstancias eventuales.
Igualmente, se reconoce que hay puestos cuya función implica un ejercicio autónomo de supervisión, toma de decisiones o representación, en los cuales el empleador no tiene una fiscalización directa del horario, por lo que no corresponde aplicar la jornada máxima legal ni el pago de horas extras. En estos casos, es esencial que la naturaleza del puesto esté adecuadamente sustentada mediante el contrato de trabajo, el Reglamento Interno y otros documentos de gestión que acrediten la autonomía funcional.
Sin embargo, permitir jornadas mayores a las 48 horas no significa dejar de cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo ni desconocer el derecho al descanso, a la desconexión digital y al respeto por la dignidad del trabajador. Toda jornada especial debe ser debidamente comunicada a la Autoridad Administrativa de Trabajo cuando corresponda, y debe respetar los principios de razonabilidad, proporcionalidad y no discriminación.
En IURA LEX ABOGADOS, somos especialistas en derecho laboral empresarial. Brindamos asesoría integral para estructurar legalmente jornadas especiales, elaborar contratos adecuados para puestos de confianza, y garantizar el cumplimiento normativo evitando contingencias judiciales o administrativas. Si tu empresa requiere apoyo en la implementación de esquemas laborales flexibles, con respaldo legal y enfoque preventivo, contáctanos. Estamos preparados para proteger tu gestión y promover relaciones laborales sólidas y sostenibles.