Inicio¿Qué hacer si tienes orden de captura en el Perú?
Penal
23
Jun

¿Qué hacer si tienes orden de captura en el Perú?

Etiquetas: , , , ,

En el Perú, una orden de captura es una disposición judicial que faculta a la Policía Nacional del Perú a detener a una persona para ponerla a disposición del órgano jurisdiccional que la requiera.

¿Qué es una orden de captura?

La orden de captura puede ser dictada por un Juez penal en el marco de un proceso judicial, generalmente como consecuencia de:

  • Una orden de prisión preventiva
  • La incomparecencia del imputado pese a haber sido legalmente citado (medida de coerción personal)
  • Una sentencia condenatoria firme que implique pena privativa de libertad.

¿Qué hacer si tienes conocimiento de una orden de captura?

  • Verifica la existencia de la orden
  • Ejerce derecho de defensa
  • Presentarse voluntariamente (previa asesoramiento de un abogado)
  • Solicitar revocatoria o variación de medida

¿Puede impugnarse la orden de captura?

Sí, una orden de captura puede impugnarse siempre que se considere que esta es injustificada o vulnera derechos fundamentales. En el ámbito constitucional, se puede interponer una acción de garantía, como el hábeas corpus, cuando la orden afecta derechos protegidos por la Constitución, como el derecho a la libertad personal o el debido proceso.

¿Cómo prepararte?

Tener una orden de captura en el Perú no significa la pérdida automática de tus derechos, ya que existen herramientas procesales como derecho al debido proceso, derecho a la defensa legal que permiten afrontar esta situación de manera adecuada y dentro del marco constitucional y legal vigente, por ello te recomendamos:

  • No intentar evadir la justicia, ya que puede agravar la situación procesal.
  • Buscar asistencia legal inmediata con un abogado penalista de confianza, esto marca la diferencia en la defensa de tus derechos.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda inmediata?

Contáctanos para recibir orientación personalizada de un equipo profesional con experiencia en la protección de tus derechos. Una acción oportuna puede cambiar el rumbo de tu caso.