LAS GRATIFICACIONES, LA BONIFICACIÓN EXTRAORDINARIA Y LAS OBLIGACIONES LABORALES MÍNIMAS
A propósito de las fiestas navideñas cercanas, en pocos días se vence el plazo para la oportunidad de pago de las gratificaciones legales y de la bonificación extraordinaria, por lo que en IURALEX comentaremos todo lo que, como empleador y/o trabajador, es necesario conocer al respecto. En principio, tanto la gratificación como la bonificación extraordinaria […]
¿EL EMPLEADOR SABE QUE PUEDE IR A LA CARCEL POR NO PAGAR A LA AFP – ONP O SEGURO SOCIAL?
El 08 de julio de 2023 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 31823, por el cual se modifica el artículo 190 del Código Penal –en adelante CP- y se sanciona en materia de seguridad social. En términos más sencillos, el artículo 190 del CP aborda el delito de apropiación ilícita […]
NO ASIGNAR OCUPACIÓN EFECTIVA AL TRABAJADOR ES UN ACTO DE HOSTILIDAD
Ya en otros artículos anteriores de IURALEX hemos informado acerca de los límites que normativamente existen al ejercicio del poder disciplinario y directivo del empleador que, en nuestra legislación, está contemplado en el artículo 9° del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, DS 007-93-TR (en adelante, LPCL). Así, a pesar de que […]
LAS PRESTACIONES ALIMENTARIAS COMO BENEFICIO LABORAL
IURA LEX ABOGADOS informa que el en Perú, los beneficios laborales, incluidas las prestaciones alimentarias, pueden variar según el tipo de contrato, la industria y la política específica de cada empleador. Algunas de las formas comunes de prestaciones alimentarias como beneficio laboral se encuentra regulado en la Ley N° 28051 Ley de Prestaciones Alimentaria en […]
¿PUEDEN PROGRAMAR MIS EXÁMENES MÉDICOS EN MI DÍA DE DESCANSO?
IURA LEX ABOGADOS pone en conocimiento del criterio que ha adoptado la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 50245-2022- Arequipa, este criterio se ha basado en las obligaciones que tiene el trabajador para someterse a los exámenes médicos que son exigidos por Ley y cuyo cumplimiento es obligatorio, sobre todo aquellos que tienen labores […]
NUEVA LEY 31944 DISCRIMINACIÓN POR USO DE INFORMACIÓN DE LAS CENTRALES PRIVADAS DE INFORMACIÓN DE RIESGOS (CEPIR)
El día 25 de noviembre de 2023, se publicó la Ley 31944, que entró en vigor a partir del día siguiente, mediante la cual se modifica la Ley 27489 que regula las Centrales Privadas de Información de Riesgos y de Protección al Titular de la Información, con el fin de restringir el uso de la […]
¿PUEDO NO RENOVAR EL CONTRATO LABORAL DE UNA TRABAJADORA GESTANTE? ASPECTOS IMPORTANTES EN LA CONTRATACIÓN Y SEPARACIÓN DE LAS TRABAJADORAS EN GESTACIÓN A PROPÓSITO DEL PLENO SENTENCIA DEL TC 283/2023
Es importante que, en el ejercicio de toda actividad empresarial, como empleador se considere que, sea que le aplique el régimen el general de trabajo o el de micro y/o pequeña empresa, el artículo 23° de la Constitución Política establece una especial protección en el trabajo a la madre gestante por presuponerla en mayor desventaja […]
PRÓXIMO PAGO DE CTS EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2023. LO QUE DEBES SABER SOBRE LA HOJA DE LIQUIDACIÓN Y EL DEPÓSITO DE LA CTS
Conforme a lo establecido en los artículos 21° y 22° del DS N° 001-97-TR, TUO de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, este beneficio social que es depositado semestralmente a la cuenta bancaria CTS del trabajador en los meses de mayo y noviembre de cada año, tiene por fecha máxima para efectuar el […]
¿MI EMPLEADOR ME PUEDE PAGAR POR RENUNCIAR?
En IURA LEX ABOGADOS informa que en el Perú, las relaciones laborales están reguladas por la legislación laboral vigente, y tanto trabajadores como empleadores tienen derechos y responsabilidades específicas. En general, un empleador no puede forzar a un empleado a renunciar, ya que la renuncia debe ser voluntaria. Sin embargo, hay situaciones en las que […]
LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PERÚ
IURA LEX ABOGADOS informa que en el Perú, las prácticas pre profesionales suelen registrarse por un convenio entre la institución educativa del estudiante y la empresa u organización que ofrecerá las prácticas. Estos convenios se establecen para regular las condiciones bajo las cuales se llevarán a cabo las prácticas y garantizar que los estudiantes adquieran […]