Inicio¿Te enviaron una carta de preaviso de despido? Así puedes actuar legalmente
Laboral
24
Jul

¿Te enviaron una carta de preaviso de despido? Así puedes actuar legalmente

Etiquetas: , , ,

Recibir una carta de preaviso de despido puede ser una experiencia preocupante, pero es importante que sepas que la legislación laboral peruana establece procedimientos claros para la terminación del vínculo laboral, y tanto empleadores como trabajadores deben cumplirlos estrictamente.

¿Qué es una carta de preaviso de despido?

Es una comunicación escrita que el empleador entrega al trabajador para informarle que se iniciará un procedimiento de despido, de acuerdo con el Decreto Supremo N.º 003-97-TR, que aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, debido a que el despido deberá estar justificado y seguir un procedimiento legalmente establecido.

¿Cuáles son las causas que justifican un despido?

Las causas más comunes de despido por falta grave están en el artículo 25 del Decreto Legislativo Nº 728, algunas de ellas son:

  • Inasistencias injustificadas, incumplimiento de funciones
  • Robo, violencia, faltas de respeto
  • Pérdida de confianza (en puestos de confianza)
  • Dañar intencionalmente bienes del empleador, entre otras causales

¿Qué hacer si recibes una carta de preaviso?

  • Mantén la calma y revisa el documento cuidadosamente
  • Solicita asesoría legal.
  • Ejercer tu derecho de defensa: Presenta tu descargo por escrito dentro del plazo (mínimo 6 días calendario), refutando los hechos, aportando pruebas o justificando tus acciones.
  • Evita firmar tu renuncia bajo presión: No estás obligado a firmar documentos que no comprendes o que podrían perjudicarte.

Si recibiste una carta de preaviso de despido, ¡no estás despedido aún! Tienes derecho a defenderte y a que se respete el debido proceso, un despido mal ejecutado puede ser anulado o generar el derecho a una compensación. Contáctanos hoy. Te asesoramos para enfrentar este proceso correctamente, proteger tus derechos y evitar consecuencias negativas en tu historial laboral.