¿Qué es la prescripción y cómo te puede salvar de una demanda?
Muchos clientes acuden al estudio con el propósito de informarse sobre una demanda en la que han sido incluidos como parte demandada. En estos casos, se les brinda orientación adecuada y se les explica que existen estrategias legales específicas para ejercer una defensa efectiva conforme al caso.
¿Qué es la prescripción?
La prescripción es un medio de defensa procesal (excepción) de la parte demandada, por la cual exige la extinción del derecho realizado por la parte demandante, al haberse interpuesto la demanda fuera del plazo establecido por la norma. Ejemplo: El acreedor que no reclama el pago de una deuda; el propietario que no impide que un tercero ocupe su inmueble, etc.
¿Qué protege la prescripción?
Este medio de defensa protege el interés del demandado de no verse expuesto a reclamaciones antiguas, que la norma determina como extintas.
¿Qué puedes hacer legalmente ante una demanda que no fue realizada en el tiempo oportuno?
- Contactarte con un abogado civilista especialista en la materia de la demanda.
- Evaluar el plazo para presentar la excepción de prescripción.
- Presentar una excepción de prescripción correctamente redactada por un abogado civilista.
Antes de contestar una demanda, necesitas claridad legal sobre la situación en la que se encuentra el proceso, con el fin de ejercer tu derecho de defensa.
- Analizamos tu demanda y te decimos si es viable o no presentar la excepción de prescripción.
- Evaluamos cómo protegerte legalmente ante una demanda iniciada en tu contra.
Muchas personas pierden dinero por no actuar a tiempo o por falta de asesoría. Una consulta a tiempo puede evitarte años de juicio y pérdida de patrimonio. Agenda ya tu evaluación con nuestro equipo civilista.