Derecho al refrigerio: Nueva interpretación obliga a empresas a revisar contratos
IURA LEX ABOGADOS informa que la protección de los derechos laborales alcanza su máxima expresión cuando se garantiza que las condiciones mínimas de trabajo no puedan ser renunciadas, aun con consentimiento del propio trabajador. Así lo ha reafirmado el Tribunal de Fiscalización Laboral mediante la Resolución de Sala Plena N.º 024-2024-SUNAFIL/TFL, estableciendo unprecedente vinculante que marca un antes y un después en la interpretación del derecho al descanso entre jornada, comúnmente denominado “horario de refrigerio”.
Este fallo emblemático surge del caso de Munay Sonqo E.I.R.L., donde se constató que siete trabajadores laboraban jornadas continuas de ocho horas sin disfrutar del descanso mínimo de 45 minutos. La empresa argumentó que existían acuerdos firmados por los propios trabajadores para omitir el refrigerio, con la finalidad de retirarse antes del centro de labores. No obstante, la SUNAFIL declaró infundado el recurso de revisión interpuesto, subrayando que ningún convenio entre partes puede suprimir derechos fundamentales de orden público laboral.
El Tribunal fue contundente: el refrigerio es un derecho irrenunciable protegido por la Constitución y por normas de carácter imperativo. En ese sentido, precisó que la cláusula “salvo convenio en contrario” del artículo 7 del Decreto Supremo N.º 007-2002-TR no habilita a eliminar este tiempo de descanso, sino únicamente a determinar el momento más adecuado para su disfrute dentro de la jornada.
La resolución también destaca que permitir que los trabajadores renuncien, aunque sea voluntariamente, a este derecho vulnera su salud física y mental, deteriora su rendimiento y contraviene los principios fundamentales del derecho del trabajo, especialmente el de irrenunciabilidad de derechos laborales mínimos.
El impacto de este precedente es inmediato: todas las entidades del Sistema de Inspección del Trabajo están obligadas a fiscalizar que las empresas otorguen este descanso a sus trabajadores, invalidando cualquier acuerdo contrario.
Desde IURA LEX ABOGADOS instamos a los empleadores a revisar con urgencia sus políticas internas, contratos de trabajo y rutinas de jornada laboral, a fin de evitar sanciones administrativas, contingencias legales y perjuicios reputacionales. Contamos con un equipo altamente especializado en derecho y relaciones laborales, preparado para brindar asesoría legal preventiva y estratégica, así como defensa en procedimientos ante la SUNAFIL y el Poder Judicial.