FEMINICIDIO: UN NÚMERO DE MUERTES QUE VA EN INCREMENTO
Cada día aparece en Perú una noticia en la que lamentablemente una mujer muere a manos de su ex pareja, pareja, conviviente, ex conviviente, enamorado, ex enamorado u alguno en la que mantuvieron una relación de tipo sentimental…
DÓNDE DENUNCIAR SI SOY VÍCTIMA DE VIOLENCIA
En Iura Lex te indicamos qué se debe hacer ante estos casos: 1. Acudir a la Comisaría más cercana del sector a efectos de denunciar los hechos y al presunto agresor, quienes te van a derivar a familia, y si el caso amerita pues deberá pasar por médico legista….
OBLIGACIONES DE UN TESTIGO
Como es sabido, el nuevo Código Procesal Penal –en adelante NCPP- trae consigo cuatro etapas procesales: diligencias preliminares, investigación preparatoria, etapa intermedia y juzgamiento. La etapa intermedia actúa como un embudo, para filtrar todos aquellos elementos que pasarán a juicio oral. Todos los órganos de prueba, documentales, entre otros, serán admitidos por el juez/a de […]
CONFLICTO DE PODERES A LA VISTA
A poco de concluir los 90 días que el Congreso de la República le otorgó al ejecutivo a efectos de que legisle, entre otros, en materia de seguridad ciudadana, el 21 de diciembre de 2023 se publicó en El Peruano, el Decreto Legislativo N.° 1605, por el cual se modifica el código procesal penal. Este […]
CONCLUSIÓN ANTICIPADO o TERMINACIÓN ANTICIPADA: ¿SON LO MISMO?
En los últimos días nos han llegado consultas respecto a la conclusión anticipada y la terminación anticipada, si son dos instituciones iguales, cuáles son los beneficios que brindan si es que se acoge a una u otra y en qué etapa se plantean. Iura Lex te informa lo que debes saber de estas instituciones principalmente. […]
¿CUÁL ES EL ESPÍRITU DEL JUEZ DE GARANTÍAS EN EL NCPP?
En principio debemos saber que el espíritu del Nuevo Código Procesal Penal –en adelante NCPP-, es de corte adversarial y no inquisitivo como el Antiguo Código de Procedimientos Penales, en el que el juez era juez y parte. El NCPP prevé un juez de garantías que tiene como función principal garantizar el respeto a los […]
ME LLEGÓ UNA NOTIFICACIÓN FISCAL: ¿QUÉ HAGO?
Nos consultan qué debemos hacer si nos llega una notificación de la Fiscalía en la que nos citan a declarar para esclarecer sobre un hecho delictivo en el cual se tiene como principal sospechoso vuestra persona; sin embargo, en la citación no se precisa ¿en qué calidad se les está citando? ¿Testigo o investigado? IURA […]
30 AÑOS POR ROBO DE CELULARES
¿Qué debemos saber sobre el Decreto Legislativo N.° 1578? En IURA LEX te lo explicamos. En el marco de la Ley N.° 31880, Ley que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar, entre otros, en materias de seguridad ciudadana, se modifican los artículos 189 –robo agravado-, 194 –receptación- y 222-A –penalización de la clonación […]
LO QUE DEBES SABER DEL ACTOR CIVIL EN EL PROCESO PENAL
Nos formulan las siguientes consultas a propósito de la constitución civil: i) ¿el Ministerio Público y el Actor Civil pueden solicitar, ambos, la reparación civil?; ii) ¿se debe especificar el quantum indemnizatorio que pretende el actor civil?; ¿es causal de inadmisibilidad que el procurador del Estado no presente su DNI para constituirse como Actor Civil? […]
LOS PLAZOS SON LOS PLAZOS
A propósito del avance de las tecnologías de la información y de la comunicación, así como de la dura época que nos tocó vivir con la pandemia, los espacios y la comunicación virtual se han despuntado, y a ese escenario no son…