Inicio¿Qué pasa si no incluye a un heredero?
Civil
13
Ago

¿Qué pasa si no incluye a un heredero?

Etiquetas: , , , , , ,

En una sucesión intestada, todos los herederos legales tienen derecho a participar en el trámite y recibir la parte de los bienes que les corresponde. Sin embargo, no es raro que, por desconocimiento, error o incluso mala fe, uno de los herederos no sea incluido en el proceso. Esta situación genera mucha preocupación, pero es importante saber que existen mecanismos legales para reclamar.

Cuando un heredero no es notificado ni considerado en la sucesión, la ley le reconoce el derecho de iniciar un proceso judicial para reclamar lo que le corresponde. Este procedimiento, conocido como petición de herencia, se dirige contra quien tenga la posesión de los bienes heredados, ya sea para excluirlo si no tiene derecho o para concurrir con él y recibir la parte proporcional que le corresponde. Incluso se puede pedir, dentro del mismo proceso, que se reconozca formalmente al demandante como heredero si ya existe una declaración previa que omitió su nombre.

En IURA LEX ABOGADOS hemos visto casos en los que, por descuido o conflicto familiar, se ha dejado fuera a un heredero legítimo. Gracias a la ley, estas reclamaciones no prescriben, lo que significa que el heredero puede ejercer su derecho en cualquier momento, sin importar cuántos años hayan pasado desde la distribución de la herencia.

Si te han excluido de una sucesión o no has recibido la parte de la herencia que te corresponde, es fundamental actuar con respaldo legal. En IURA LEX ABOGADOS te orientamos para que recuperes tus derechos y participes en la herencia que legítimamente te pertenece.