InicioLavado de dinero: cómo lo detecta la fiscalización y cómo defenderte
Penal
11
Ago

Lavado de dinero: cómo lo detecta la fiscalización y cómo defenderte

Etiquetas: , , ,

El lavado de dinero es uno de los delitos económicos más perseguidos en el Perú y con mayor repercusión legal. Como abogado penalista especializado, te explicaré de forma sencilla cómo lo detecta la fiscalización y qué puedes hacer si te investigan por este delito.

¿Qué es el lavado de dinero?

En términos jurídicos, el lavado de dinero consiste en dar apariencia de legalidad a bienes o capitales que provienen de actividades ilícitas, como narcotráfico, corrupción, minería ilegal, trata de personas o crimen organizado.

La ley peruana sanciona este delito incluso si no se demuestra plenamente el ilícito previo, siempre que existan indicios razonables de que el dinero tiene origen delictivo. Es decir, no necesitas haber cometido el delito base para ser investigado por lavado de dinero.

Cómo detecta la fiscalización el lavado de dinero

En la práctica, las autoridades detectan el lavado de dinero a través de varios mecanismos de fiscalización:

  • Reportes de operaciones sospechosas (ROS): Bancos, notarías, casas de cambio y otros sujetos obligados deben reportar operaciones inusuales o sin sustento económico real.
  • Movimientos financieros atípicos: Depósitos o transferencias que no guardan relación con la actividad económica declarada.
  • Uso de testaferros: Bienes o cuentas a nombre de terceros para ocultar al verdadero beneficiario.
  • Operaciones fraccionadas: Dividir montos grandes en transacciones pequeñas para evadir controles.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Ministerio Público cruzan esta información con registros tributarios, aduaneros y policiales para iniciar una investigación.

Cómo defenderte ante una investigación por lavado de dinero

Si eres investigado por lavado de dinero, tu defensa debe comenzar de inmediato. Algunos pasos esenciales son:

  • Recopilar sustento documental de todas tus operaciones y bienes.
  • Acreditar el origen lícito de los fondos con contratos, declaraciones juradas, comprobantes y registros contables.
  • Rebatir indicios que pretendan vincularte a un delito previo inexistente o no probado.
  • Asegurar tu derecho a la contradicción en cada etapa del proceso penal.

Aquí es donde un abogado penal especializado es clave. Un error en la etapa inicial puede llevarte a una acusación formal y a la incautación de bienes, incluso si no cometiste ningún delito.

En resumen: el lavado de dinero y tu derecho a defenderte

El lavado de dinero es un delito complejo, con una fiscalización cada vez más sofisticada. Si eres investigado, la rapidez y la solidez de tu defensa marcan la diferencia. No basta con decir “mi dinero es legal”, hay que probarlo jurídicamente.

En IL-Abogados te defendemos con experiencia y estrategia. Si has recibido una citación, una alerta de la UIF o cualquier requerimiento del Ministerio Público, no enfrentes la situación solo. Un abogado penal a tu lado protege tus derechos, evita abusos y garantiza que tu versión sea escuchada desde el primer momento.

📞 Contáctanos hoy y comencemos tu defensa.