¿Te excluyeron de la sucesión intestada? Esto es lo que tienes que hacer
En muchos casos, cuando una persona fallece dejando bienes, solo algunos herederos inician el trámite de Sucesión Intestada, excluyendo a otros que también ostentan la condición de herederos legales del causante. Esta situación puede originarse por desconocimiento o, en ciertos casos, por mala fe.
¿Qué derechos tienes afectados?
Como lo establece nuestra Constitución Política del Perú, toda persona tiene derecho a la propiedad y a la herencia. Siendo estos, los principales derechos vulnerados.
Esto puede originar una demanda de Petición de Herencia.
¿Qué es el proceso judicial de Petición de Herencia?
Es aquel proceso judicial que se interpone contra las personas declaradas como herederos mediante la Sucesión Intestada, la cual tiene como finalidad, que el heredero excluido pueda formar parte de la sucesión y gozar de la herencia dejada por el causante.
¿Cómo iniciar la demanda?
Puedes asesorarte de un abogado civilista, el cual evaluará los hechos, los documentos que acrediten el vínculo con el causante y la herencia (partidas, resolución de sucesión, etc.) y definirá la mejor estrategia legal para elaborar la demanda.
¿Hay plazos para demandar?
No, la acción de Petición de Herencia es imprescriptible. Pero sí es recomendable demandar con suma urgencia, ya que el heredero excluido corre el riesgo de que los otros herederos puedan vender o donar los bienes dejados.
Antes de iniciar una demanda, es fundamental evaluar el caso. En nuestro estudio jurídico:
- Te explicamos si tu caso es viable o no y las razones por las cuales damos dicho análisis.
- Te indicamos qué pruebas necesitas y cómo reunirlas.
- Diseñamos una estrategia que maximice tus posibilidades de éxito.
Muchas personas pierden tiempo y dinero al actuar sin asesoría. Solicita tu consulta hoy mismo y actúa con respaldo legal. Contáctate con nosotros.