¿Te están denunciando por estafa? Esto debes hacer de inmediato
Ser denunciado por estafa es una situación legal seria que puede acarrear sanciones penales severas; por ello, es esencial actuar con rapidez, responsabilidad y con el respaldo de un abogado penalista. Aquí te explicamos qué hacer para proteger tus derechos conforme a ley.
¿Qué es la estafa según el Código Penal Peruano?
La estafa está tipificada en el Artículo 196 del Código Penal del Perú, el cual señala:
“El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años”
Esto significa que si una persona usa engaños para obtener un beneficio económico o patrimonial en perjuicio de otra, podrá ser denunciada penalmente y enfrentar una condena.
¿Qué medidas tomar si sufres de acoso y amenazas por redes?
- Consulta con un abogado(a) penalista
- No declares sin asesoría legal
- Reúne todas las pruebas que sustenten tu versión
- Evalúa si la denuncia tiene fundamento penal o es un reclamo civil
- Evita el contacto con la parte denunciante
Enfrentar una denuncia por estafa es delicado, pero tienes derechos que deben respetarse. Lo más importante es actuar con cautela y con el respaldo de un abogado. Protege tu posición legal y ¡Recuerda que te amparan el debido proceso y la presunción de inocencia!