Inicio¿Conoces los riesgos de contratar trabajadores de manera informal?
Laboral
25
Ago

¿Conoces los riesgos de contratar trabajadores de manera informal?

Etiquetas: , , , , ,

En el Perú, aún persiste una alta tasa de informalidad laboral, donde muchas empresas, ya sea por desconocimiento o por evitar costos laborales, optan por contratar trabajadores sin cumplir con las normas establecidas. Sin embargo, esta práctica trae consigo serios riesgos legales y económicos para los empleadores.

¿Qué se considera una contratación informal?

Una relación laboral es informal cuando el empleador no celebra un contrato por escrito, no registra al trabajador en planilla (T-Registro y PDT Plame), ni cumple con otorgarle los beneficios laborales mínimos establecidos por ley, como seguro de salud, vacaciones, gratificaciones, entre otros.

¿Cuáles son los riesgos de contratar informalmente?

Los riesgos de mantener personal informal son múltiples

  • Multas de SUNAFIL: La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) puede imponer multas de hasta S/ 241,638.00 (en el caso de micro, pequeñas y grandes empresas), dependiendo del número de trabajadores afectados y la gravedad de la infracción.
  • Demandas laborales: El trabajador informal puede demandar al empleador por el reconocimiento del vínculo laboral, así como el pago de beneficios no otorgados, como CTS, gratificaciones, vacaciones, asignación familiar, horas extras, entre otros, incluso con intereses y costas judiciales.
  • Pérdida de beneficios tributarios y licitaciones: Las empresas que operan en la informalidad pueden perder beneficios fiscales, no acceder a financiamiento bancario ni participar en licitaciones públicas. Además, se exponen a observaciones en auditorías y fiscalizaciones tributarias.

Contratar trabajadores de manera informal puede parecer una solución rápida para reducir costos, pero en realidad es una bomba de tiempo legal y financiera, cumplir con la ley no solo protege a los trabajadores, sino que también fortalece a la empresa, mejora su productividad y la posiciona como un empleador responsable.

¿Tienes trabajadores no registrados? ¿No estás seguro si tu modalidad de contratación cumple con la ley? ¡Contáctanos hoy! Nuestro equipo legal puede ayudarte a regularizar tu situación laboral, redactar contratos adecuados, cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones costosas.