InicioArras en la compraventa
Civil
1
Oct

Arras en la compraventa

Etiquetas: , , , , , ,

¿Qué pasa si una parte se arrepiente?

Cuando se compra o vende un inmueble, es común que antes de firmar la escritura pública se entregue una suma de dinero en calidad de arras. Este acuerdo previo busca asegurar la seriedad del contrato y garantizar que ambas partes cumplan con lo pactado. Pero muchas personas desconocen qué significan realmente las arras y qué sucede si alguna de las partes decide arrepentirse.

Las arras dado que implica la entrega de una suma de dinero puede funcionar como un anticipo del precio, pero al mismo tiempo funcionan como una garantía. Si el comprador se arrepiente y no celebra la compraventa, pierde la suma entregada. En cambio, si quien incumple es el vendedor, debe devolver el doble de lo recibido. De esta forma, las arras generan un efecto práctico: desincentivar el incumplimiento y dar cierta tranquilidad a las partes antes de la firma definitiva.

En IURA LEX ABOGADOS hemos visto que muchas personas firman documentos de arras sin asesoría, lo que puede derivar en problemas. Por ejemplo, si no se establece claramente que se trata de arras confirmatorias, puede haber confusión sobre si son parte del precio o una simple señal. Por eso, lo más recomendable es dejar constancia escrita de las condiciones, los plazos y las consecuencias en caso de incumplimiento.

Las arras no sustituyen al contrato definitivo, pero sí son una herramienta valiosa para dar seguridad en el proceso de compraventa. Bien redactadas, ayudan a prevenir conflictos; mal planteadas, pueden convertirse en un dolor de cabeza.

En IURA LEX ABOGADOS te asesoramos para que las arras cumplan su verdadera función: proteger tu inversión y darle firmeza a la operación inmobiliaria.