Te notificaron una sanción: ¿Puedes apelar a servir?
En IURA LEX ABOGADOS hemos corroborado que, dentro del sector público muchos trabajadores sienten incertidumbre respecto a lo que deben hacer cuando son objeto de una sanción disciplinaria, como una amonestación, suspensión o incluso el despido. Sin embargo, la Ley del Servicio Civil, brinda herramientas útiles de defensa, como la posibilidad de recurrir ante un órgano colegiado de segunda instancia que, a través de la apelación, podrá resolver con mayor criterio el caso.
¿Qué es SERVIR y cómo puede ser útil en mi caso?
SERVIR es la Autoridad Nacional de Servicio Civil, regula y supervisa la función pública en determinadas instituciones bajo su competencia, y actúa como órgano de segunda instancia administrativa cuando un trabajador que pertenece al sector público es sancionado disciplinariamente. Esto significa que SERVIR puede revisar y anular una sanción injusta si el procedimiento seguido por la entidad empleadora ha sido incorrecto o ha vulnerado principios o derechos del trabajo.
Pero ¿Cómo funciona la apelación?
En IURA LEX ABOGADOS hemos corroborado que este también es otro error común. Lo concreto a conocer, primero, es que, al ser un órgano de segunda instancia, para que se pueda ejercer el derecho de apelación y llevar el caso a SERVIR, el trabajador debe haber sido objeto de un procedimiento mediante el cual, otorgándosele la oportunidad de ejercer el derecho de defensa, la entidad ha concluido en una resolución o decisión final imponiendo la sanción.
Así, cualquier sanción disciplinaria impuesta bajo estos procedimientos administrativos sujetos a la Ley N° 30057, la Ley del Servicio Civil, podrá ser apelable, dentro de los regímenes del DL 276, 728 o 1057 (CAS), que estén sometidos a la competencia de SERVIR.
El recurso de apelación deberá ser presentado ante la misma entidad empleadora dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la sanción. Dicha entidad elevará el expediente ante SERVIR, quien finalmente evaluará el caso según su criterio y emitirá una resolución final de segunda instancia, contra la cual ya no caben mayores recursos administrativos.
Para conocer más información sobre cómo defenderte ante un procedimiento disciplinario en el sector público, puedes pasar consulta con nuestro staff de abogados laboralistas en IURA LEX ABOGADOS.