¿Qué es el SPLAFT? ¿Quiénes están obligados a implementarlo y por qué se debe implementar?
La sigla SPLAFT es la abreviación de “Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”, comúnmente utilizado para referirse a las políticas, controles y procedimientos implementados por las personas naturales y/o jurídicas que les permita identificar, evaluar, controlar, mitigar y monitorear el riesgo de ser utilizadas por delincuentes y organizaciones criminales para […]
¿Qué es el criminal compliance o “Programas de cumplimiento normativo penal” y por qué debo implementarlo en mi empresa?
Imagínese que su empresa fuera proveedor, comprador, inversionista, accionista o que haya decidido tener participaciones en otra empresa por el nivel de utilidades que ésta última genera anualmente. Efectivamente ello es el factor más importante a considerar antes de invertir; no obstante, tan importante como eso, es tener certeza sobre la procedencia del dinero, así […]
Que sucede si un personal vinculado a su empresa que está incursa en un procedimiento administrativo de fiscalización Laboral, aduciendo tener vínculos con el inspector laboral ofrece interceder por la empresa frente al inspector para obtener el archivo del procedimiento inspectivo a cambio de una suma de dinero.
El solo hecho de ofrecer interceder por alguien frente a un servidor o funcionario público a cambio de obtener un beneficio constituye delito, efectivamente el artículo 400 del Código Penal sanciona a aquel que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa […]
Que sucede si el trabajador de una empresa que está siendo fiscalizada por la municipalidad ofrece al inspector municipal brindarle servicios de forma gratuita con la finalidad de que no se le imponga infracción alguna por el incumplimiento a las normas municipales
El solo hecho de ofrecer cualquier ventaja a un servidor o funcionario público constituye delito, efectivamente el artículo 397 del Código Penal sanciona a aquel que bajo cualquier modalidad ofrece a un funcionario o servidor público algún beneficio para que realice u omita actos en violación de sus obligaciones, por ello en caso de que […]
Cargas penales del Gerente General
Llegar a asumir el cargo de Gerente General de una empresa resulta ser muy satisfactorio, puesto que usualmente refleja la capacidad de liderazgo que se tiene frente al equipo que conforma la unidad empresarial y la habilidad para formular estrategias que permitan el cumplimiento de cada uno de los objetivos de la empresa. No obstante, […]
El beneficio premial de la “Confesión Sincera” y el error en la negociación extraprocesal con el fiscal a cargo de la investigación
Ante la existencia de un hecho con relevancia penal, por la presunta comisión de cualquier delito, llámese delitos tributarios, aduaneros, contra el patrimonio, etc, en IURA LEX ABOGADOS creemos que resulta transcendental que el procesado pueda efectuar un análisis de costo beneficio sobre los efectos de continuar con todas las etapas del proceso penal, hasta la emisión […]
El problema de la internalización de los riesgos en el desarrollo de actividades comerciales y su efecto en la imposición de pena de cárcel recaída sobre el Gerente.
En IURA LEX abogados tenemos como visión y misión lograr la máxima satisfacción del cliente, quienes generalmente son representantes de empresas, y somos conscientes que su principal preocupación es cuidar su inversión y alcanzar los resultados proyectados en un tiempo determinado, por lo cual nuestro rol es justamente prever posibles contingencias y riesgos en el desarrollo de […]
Pena de cárcel. Gerente es responsable penalmente por incumplimiento de su deber de cuidado frente a los riesgos generados por el desarrollo de su actividad comercial
Quizá alguna vez te hayas preguntado por qué y en qué medida el Gerente de una empresa podría asumir responsabilidad penal sin haber realizado directamente acción ilícita alguna, más aún si la constitución de la empresa se ha efectuado conforme a las normas administrativas exigidas para tal efecto, por lo cual debe resaltarse que serán […]
El Gerente responde penalmente por cualquier delito que se origine en el desarrollo de su actividad empresarial.
Es evidente que en el desarrollo de cualquier actividad empresarial siempre existe un latente riesgo de ocasionar algún daño a terceros, por tal razón, en determinadas circunstancias, la actividad que se despliegue para el desarrollo del objeto social es una fuente de peligro que deberá estar bajo control y supervisión constante del Gerente, quien asume […]
¿Puedo irme a la cárcel por el sólo hecho de conducir un vehículo en estado de ebriedad?
Efectivamente, el Código Penal en el artículo 274° sanciona hasta con dos años de pena privativa de libertad a aquel que conduce un vehículo encontrándose con presencial de alcohol en la sangre en proporción mayor a 0.5 gramos por litro de sangre y en caso de prestar servicios de transporte público el límite máximo es […]