¿Sabes cuáles son tus derechos como investigado?
¿SABES CUÁLES SON TUS DERECHOS COMO INVESTIGADO?
Hace poco en IURA LEX recibimos la consulta de una persona investigada que ya contaba con defensa. El delito por el que lo investigaban era una presunta defraudación tributaria.
El abogado que contrató era especialista en derecho de familia. El cliente, en su desconocimiento, pensó que cualquier abogado conocía todas las ramas y que lo iba a orientar explicándole el motivo de la investigación. Sin embargo, durante el proceso el abogado solo le indicó que colaborara con la Fiscalía y entregara todo lo solicitado, sin diseñar una estrategia y mucho menos leer la carpeta fiscal. Para empeorar la situación, la investigación había comenzado en 2022 y él ni siquiera sabía por qué aún no concluía.
En medio de esa desesperación llegó a nosotros, preocupado y sin entender el motivo de la investigación ni los derechos que lo amparaban.
Derechos fundamentales de toda persona investigada
Si te encuentras en una situación similar, ten en cuenta que la ley te reconoce los siguientes derechos:
- Derecho a la defensa. La Constitución establece este derecho como fundamental. Puedes contratar a un abogado particular o, si no cuentas con recursos, solicitar asistencia de la defensa pública.
- Derecho a conocer los cargos. Desde el inicio, debes saber cuáles son los cargos en tu contra. Tu abogado tiene la obligación de explicarte los alcances de la investigación y tu situación jurídica. Por eso, asegúrate de contratar un abogado especializado en derecho penal y, en casos tributarios, con experiencia en esa materia.
- Derecho a declarar con abogado presente. No declares sin tu abogado. La norma procesal indica que tu defensa debe acompañarte y que el abogado debe revisar la carpeta fiscal antes de diseñar la estrategia. Si no lo hace, pregúntate qué clase de defensa puede darte.
- Derecho a guardar silencio. Si decides no declarar, la Fiscalía no puede interpretar tu silencio como una obstrucción de la investigación.
- Derecho a un trato digno. Nadie puede obligarte a declarar mediante coacción, intimidación, tortura o cualquier medio que afecte tu dignidad.
Importancia de contar con un abogado penalista especializado
Si atraviesas un proceso penal, asegúrate de contar con un abogado penalista con experiencia en el delito que enfrentas. De lo contrario, corres el riesgo de recibir una asesoría inadecuada. A diferencia de otras ramas del derecho, en materia penal está en juego tu libertad. Por eso, antes de contratar, verifica que tu abogado tenga la especialización necesaria, incluso si se trata de un familiar.