Tercero civil responsable
¿Vendiste a cómodas cuotas una moto o auto -y quedaste que una vez que cancelara, se haría el trámite de pasar la titularidad ante los Registros Públicos? ¿Entregaste el bien al comprador y este ha tenido un accidente de tránsito con el vehículo, con subsecuencia de muerte? ¿El vendedor tiene responsabilidad en dicho delito?
Antes de responder las preguntas, Iura Lex te explica lo siguiente: en el proceso penal peruano existe la figura del tercero civil responsable y es quien tiene la obligación de pagar las consecuencias económicas junto con el autor del delito.
¿Qué significa ser tercero civil responsable?
¿Ello qué implica? Que, como en el ejemplo descrito, el vendedor tendrá que responder económicamente junto con el comprador por los daños generados dentro del proceso penal que afronte el comprador, y ¿por qué existe esta obligación? Porque, para el caso concreto, el vendedor sigue siendo propietario del bien, diferente hubiera sido que la propiedad estuviera a nombre del comprador, y en este último caso, la responsabilidad no le alcanza al vendedor.
Asimismo, por más que el vendedor quiera desligar responsabilidad argumentando que tenían un contrato y que el bien era del comprador, que este lo tenía en su posesión y que por tanto quien debe responder por cualquier daño es el comprador, no será razón suficiente para desligar su responsabilidad, puesto que la norma es clara en ese sentido.
Recomendaciones legales para evitar problemas
En consecuencia, si eres persona natural o jurídica debes tener mucho cuidado ante este tipo de escenarios ya que, si eres el propietario del bien y este ha participado en la comisión de un delito, recuerda que serás tercero civil responsable dentro del proceso que se instaure al autor del delito.
Si estás pasando un caso como este, no dudes en consultar con un abogado penalista a efectos de que pueda revisar tu caso y pueda brindarte una estrategia legal clara y concreta.