InicioLa salud mental como parte del sistema de seguridad y salud en el trabajo
Laboral
27
Jun

La salud mental como parte del sistema de seguridad y salud en el trabajo

Etiquetas: , , ,

Cuando en IURA LEX ABOGADOS asesoramos empresas durante la actualización o regularización de sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, notamos que desde el área de recursos humanos suele discutirse los diversos riesgos y peligros que rodean la actividad empresarial, obviando la trascendencia de los riesgos psicosociales.

Estos comprenden factores, comúnmente omitidos, como el estrés laboral, la ansiedad, el síndrome de burnout, el hostigamiento sexual, la hostilidad laboral o el moobing, que a pesar de que no son parte de la conversación cotidiana en seguridad y salud en el trabajo, están presentes en el trabajo y son transversales a los diversos rubros o actividades económicas.

Desde IURA LEX ABOGADOS hemos observado que muchas empresas aún subestiman el impacto real de la salud mental en su entorno laboral. No obstante, este no es un tema ajeno a la fiscalización de SUNAFIL. El incumplimiento de la contemplación de estos riesgos en el SGSST, puede generar la determinación de infracciones muy graves que conlleven la aplicación de multas hasta por más de S/14,070.50 soles, aun en empresas con poco personal.

Así, solemos sugerir que, mínimamente, la empresa reconozca la aplicación de dos medidas importantes para el cuidado de salud mental de sus trabajadores. Por un lado, añadir en su matriz IPER los riesgos psicosociales que están presentes según el tipo de actividad que se realiza en cada área de la empresa, estableciendo junto con ello, acciones de mitigación o eliminación de dichos riesgos, como dinámicas organizacionales en grupo, capacitaciones periódicas para el manejo del estrés.

Por otro lado, es sumamente saludable que la empresa efectúe exámenes ocupacionales de ingreso que contemplen la evaluación de la salud mental del trabajador. Solo así, ante eventuales síndromes, enfermedades o accidentes, podrá determinarse el grado de responsabilidad de la empresa y la consecuente correspondencia o no del reconocimiento de indemnizaciones.

Desde IURA LEX ABOGADOS, junto con nuestro staff especializado de abogados laboralistas, buscamos ayudar a diversas empresas en el cumplimiento de las obligaciones vinculadas al SGSST y así prevenir sanciones. Recuerda que puedes separar una cita para consulta con un abogado laboralista si necesitas mayor información al respecto o si buscas actualizar tu sistema SST.