Inicio¿Conoces tus derechos frente al hostigamiento sexual laboral? Según la ley 27942 – Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual
Laboral
8
Ago

¿Conoces tus derechos frente al hostigamiento sexual laboral? Según la ley 27942 – Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

Etiquetas: , , , , ,

En el Perú, la Ley N.º 27942 – Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, establece un marco legal claro para prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia, protegiendo tanto a trabajadores del sector público como privado.

¿Qué se considera hostigamiento sexual según la Ley 27942?

Se define como toda conducta de connotación sexual o sexista no deseada por la persona a la que va dirigida, que puede generar un ambiente intimidante, hostil o humillante, puede presentarse de forma verbal, física, escrita, visual o digital.

  • Ejemplos: comentarios o insinuaciones sexuales no deseadas; contacto físico indebido o no consentido, condicionar beneficios laborales a favores sexuales, envío de mensajes con contenido sexual.

¿Qué obligaciones tiene el empleador?

Si tienes una empresa, cumplir con esta ley es obligatorio, sin importar el tamaño de tu negocio, debiendo adoptar medidas mínimas de prevención y respuesta ante casos de hostigamiento sexual.

Obligaciones clave del empleador:

  • Contar con un reglamento interno que prohíba expresamente el hostigamiento sexual.
  • Implementar un procedimiento confidencial y rápido para investigar denuncias.
  • Designar un comité o responsable de investigar los casos.
  • Brindar capacitaciones periódicas a los trabajadores sobre el tema.
  • No tomar represalias contra quien denuncia.

¿Qué derechos tiene el trabajador o trabajadora?

Cualquier persona que sea víctima de hostigamiento sexual tiene derecho a:

  • Presentar una denuncia ante su empleador o ante la SUNAFIL.
  • Que su caso sea investigado con confidencialidad y celeridad.
  • Recibir protección durante el proceso
  • Solicitar apoyo psicológico y legal, cuando sea necesario.
  • Exigir sanción al agresor y reparación por los daños sufridos.

Cumplir con la Ley N.º 27942 – Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, no es solo un requisito legal, es una responsabilidad ética y estratégica. Si aún no has implementado las medidas de prevención del hostigamiento sexual en tu empresa, estás dejando vulnerabilidades abiertas que pueden afectar gravemente tu reputación y operatividad. Contáctanos hoy, te asesoramos en la implementación de esta normativa para que garantices un entorno laboral seguro, cumplas con la ley y protejas a tu equipo.