Civil
LA NOVACIÓN: ADAPTANDO OBLIGACIONES A NUEVAS REALIDADES
En IURA LEX ABOGADOS entendemos que las relaciones contractuales no siempre permanecen estáticas. Los cambios en las circunstancias pueden requerir ajustes en los acuerdos originales, y es aquí donde la novación se presenta como una solución legal eficiente. Este mecanismo, regulado en el Código Civil, permite sustituir una obligación por otra, adaptando el vínculo jurídico a nuevas necesidades sin recurrir a la extinción absoluta de los compromisos previos.
La novación está definida como la sustitución de una obligación por otra. Para que sea válida, es imprescindible que exista una manifestación clara e indubitable de voluntad entre las partes, o que la incompatibilidad entre la nueva obligación y la anterior sea evidente. Este procedimiento puede ser objetivo, cuando cambia la prestación o el título; subjetivo activo, al sustituir al acreedor con el consentimiento del deudor; o por delegación, si se cambia al deudor con la aprobación del acreedor.
En IURA LEX ABOGADOS asesoramos a nuestros clientes para identificar si un cambio contractual constituye realmente una novación o si es una modificación accesoria, como cambios en el plazo o lugar de pago, que no implican una sustitución de la obligación. Asimismo, explicamos que las garantías de la obligación extinguida no se trasladan automáticamente a la nueva, salvo pacto expreso.
La novación también tiene limitaciones. Si la obligación original es nula, no puede haber novación. Sin embargo, si la nueva obligación se declara nula, la primitiva revive, aunque sin las garantías prestadas por terceros.
En IURA LEX ABOGADOS, nuestro equipo experto en derecho civil le guiará en el uso adecuado de la novación, garantizando que se ajuste a las disposiciones legales y protegiendo sus intereses en todo momento. Si necesita ajustar sus obligaciones contractuales de manera segura y eficaz, contáctenos. Estamos aquí para ayudarle a encontrar la mejor solución jurídica para sus necesidades.