Me denunciaron por un delito que no cometí, qué hago
Ser denunciado por un delito que no se ha cometido es una experiencia angustiante y confusa. En el Perú, este tipo de situaciones pueden afectar no solo la reputación, sino también la libertad de la persona acusada. Saber qué hacer si te denuncian falsamente por un delito y contar con un abogado penalista especializado en defensa por denuncia injusta puede marcar la diferencia entre la libertad y una injusticia legal.
Índice de contenido
- Qué significa una denuncia penal en el Perú
- Primeros pasos si me denunciaron por un delito que no cometí
- Derechos del denunciado según la ley peruana
- Leyes que protegen a las víctimas de denuncias falsas
- Cómo puede ayudar un abogado penalista en Lima
- Consejos para prevenir problemas legales futuros
- Conclusión y asesoría inmediata
¿Qué significa una denuncia penal en el Perú?
Una denuncia penal es la comunicación formal ante la Fiscalía o la Policía Nacional para informar la supuesta comisión de un delito. El fiscal tiene la obligación de investigar si existen indicios razonables que justifiquen abrir una investigación preparatoria.
Sin embargo, muchas veces las denuncias son falsas, infundadas o manipuladas, generando graves consecuencias para quien es acusado. Ser denunciado no implica ser culpable. Por ello, lo primero que se debe hacer es mantener la calma, no declarar sin asesoría y buscar defensa penal urgente.
Primeros pasos si me denunciaron por un delito que no cometí
- Contratar de inmediato a un abogado penalista.
- El abogado podrá revisar el expediente, solicitar copias de la denuncia y actuar desde el inicio de la investigación.
- No acudir a declarar sin asesoría.
- Toda declaración debe hacerse con la presencia del abogado, ya que cada palabra puede ser usada en contra durante el proceso penal.
- Reunir pruebas y testigos.
- Mensajes, audios, videos, documentos o cualquier evidencia que demuestre la inocencia deben ser entregados al abogado para sustentar la defensa.
- Solicitar diligencias al fiscal.
El abogado puede pedir que se tomen declaraciones, se revisen cámaras o se analicen documentos que favorezcan la verdad.
Estos pasos iniciales son fundamentales para construir una defensa penal sólida y técnica.
Derechos del denunciado según la ley peruana
Toda persona acusada tiene derechos constitucionales garantizados por la Constitución Política del Perú (artículo 139) y el Código Procesal Penal.
Entre ellos:
- Derecho a la presunción de inocencia.
- Derecho a guardar silencio y no autoincriminarse.
- Derecho a ser asistido por un abogado desde la primera diligencia.
- Derecho a presentar pruebas y testigos a su favor.
Desconocer estos derechos puede llevar a declaraciones erróneas o a aceptar cargos que no corresponden.
Leyes que protegen a las víctimas de denuncias falsas
El Código Penal Peruano sanciona las denuncias falsas en su:
- Artículo 402: “El que denuncia falsamente a una persona ante la autoridad será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.”
- Artículo 409: sanciona la falsa imputación de delito con las mismas penas.
Esto significa que quien acusa sin pruebas suficientes o con mala fe puede ser procesado penalmente.
Un abogado penalista en Lima puede iniciar una contradenuncia por denuncia calumniosa si se demuestra la falsedad del hecho imputado.
Cómo puede ayudar un abogado penalista en Lima
- El papel del abogado penalista es esencial.
- Entre sus principales funciones están:
- Analizar el expediente y el tipo penal denunciado.
- Diseñar la estrategia de defensa más adecuada.
- Solicitar la exclusión del denunciado si no hay pruebas directas.
- Asistir a todas las diligencias fiscales y judiciales.
- Interponer denuncias por calumnia o difamación, si corresponde.
Además, un abogado penal experto puede evitar que la investigación avance sin sustento y lograr su archivamiento oportuno.
Consejos para prevenir problemas legales futuros
- Evitar confrontaciones personales que puedan generar denuncias por represalia.
- Guardar pruebas de toda comunicación o transacción importante.
- Asesorarse antes de firmar documentos o contratos que puedan tener implicancias penales.
- Mantener una conducta transparente y documentada en el ámbito laboral o personal.
- La prevención siempre será la mejor defensa ante una posible denuncia injusta.
Conclusión y asesoría inmediata
Ser acusado falsamente de un delito no solo afecta la tranquilidad personal, sino también la reputación y el entorno familiar.
Actuar con rapidez y con asesoramiento adecuado es la única forma de demostrar inocencia y evitar daños irreparables.
Iura Lex Abogados cuenta con especialistas en defensa penal por denuncias falsas, brindando asistencia inmediata en Lima y en todo el Perú.
Solicita orientación legal hoy mismo y protege tus derechos desde el primer momento.
