octubre 26, 2023
LA CORTE SUPREMA DELITIMITA EL USO DE CONTRATOS POR INCREMENTO DE ACTIVIDAD
Como en IURALEX ya hemos comentado anteriormente, el artículo 57° del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, permite que, dentro del abanico de contrataciones temporales en el ordenamiento peruano, se justifique como excepción a la regla de contratación indeterminada aquellos vínculos de trabajo que se sujeten al inicio de nuevas actividades o […]
octubre 18, 2023
LA UTILIDAD ECONÓMICA DEL DERECHO DE SUPERFICIE
IURA LEX ABOGADOS pone a su conocimiento que según el ordenamiento jurídico puede constituirse el derecho de superficie por el cual el superficiario goza de la facultad de tener temporalmente una construcción en propiedad separada sobre o bajo la superficie del suelo. El derecho de superficie no puede durar más de noventa y nueve años, […]
octubre 18, 2023
SUCESIONES INTESTADAS EN EL PERÚ
Es cierto y real que cuando se produce el fallecimiento de una persona, sin haber dispuesto la repartición de sus bienes en vida, posteriormente sus herederos pueden entran en un conflicto de intereses por los bienes que hayan dejado su familiar fallecido, por lo que se deberá tomar en cuenta la figura jurídica de “Sucesión […]
octubre 17, 2023
RECIENTES CRITERIOS DEL TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO AL DESCANSO VACACIONAL
En reciente resolución del Tribunal de Fiscalización Laboral, Resolución N° 791-2023-SUNAFIL/TFL-Primera Sala del 21 de agosto de 2023, el órgano administrativo colegiado ha desarrollado un razonamiento y conclusión respecto de los criterios relativos a determinar el incumplimiento de las disposiciones y derechos relativos al descanso vacacional, que en IURALEX, nos parece que merecen necesaria atención […]
octubre 17, 2023
DNI A LA VISTA
A propósito del Decreto Legislativo N.° 1574 que modifica el numeral 4 del artículo 205 del Nuevo Código Procesal –en adelante NCPP-, nos consultan lo siguiente: i) ¿qué pasa si estoy caminando en la vía pública y un policía me interviene y me solicita mi DNI y no lo tengo, seré pasible de una detención?; […]
octubre 3, 2023
LO QUE DEBES SABER DEL ACTOR CIVIL EN EL PROCESO PENAL
Nos formulan las siguientes consultas a propósito de la constitución civil: i) ¿el Ministerio Público y el Actor Civil pueden solicitar, ambos, la reparación civil?; ii) ¿se debe especificar el quantum indemnizatorio que pretende el actor civil?; ¿es causal de inadmisibilidad que el procurador del Estado no presente su DNI para constituirse como Actor Civil? […]
octubre 3, 2023
EVITANDO JUICIOS LABORALES: NUEVAS EXIGENCIAS EN LA TERCERIZACIÓN E INTERMEDIACIÓN
A propósito de la ejecutoria emitida en calidad de doctrina jurisprudencial (vinculante) en la CASACIÓN N° 18491-2019-LIMA del 11 de abril de 2023, desde IURALEX informamos acerca de los nuevos retos y dificultades que serán consecuentes a la decisión asumida por el órgano de justicia Supremo en los procesos judiciales de desnaturalización de la intermediación […]
octubre 3, 2023
TENGO LETRAS DE CAMBIO O PAGARÉS GIRADAS A MI FAVOR ¿CÓMO LAS COBRÓ JUDICIALMENTE?
En IURA LEX ABOGADOS le informamos que es muy importante contar con una estrategia rápida y eficaz para cobrar las deudas vencidas, esto aplica tanto para una persona natural con negocio como para una empresa, dado que a veces sus clientes no cumplen con pagar por sus servicios, ocasionándoles un grave perjuicio económico. Ante esta […]
septiembre 25, 2023
CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL
¿Cuándo es el momento indicado para constituirse en Actor Civil? ¿En la etapa de diligencias preliminares o investigación preparatoria propiamente dicho o en la etapa intermedia? En IURA LEX te explicamos lo que debes saber respecto de esta institución procesal prevista en el código adjetivo. ¿Quién es el actor civil? Es la persona que se […]
septiembre 25, 2023
SEPA COMO UTILIZAR EL USUFRUCTO SOBRE BIENES INMUEBLES
IURA LEX ABOGADOS le informa que el usufructo es un derecho real que confiere las facultades de usar y disfrutar temporalmente un bien ajeno, siendo usualmente que este derecho recaiga sobre bienes inmuebles debido a las distintas formas de utilización que se le puede dar a un bien inmueble a fin de aprovecharlo con fines […]
