InicioTodo lo que debes saber sobre tus vacaciones: Derechos, plazos y beneficios
Laboral
13
Oct

Todo lo que debes saber sobre tus vacaciones: Derechos, plazos y beneficios

Etiquetas: , , , , , , ,

¿Eres trabajador de una empresa privada sujeta al régimen general? Entonces debes saber que tienes beneficios que derivan de la prestación personal de servicios. Uno de ellos son las vacaciones legales. Para acceder a este descanso remunerado, el trabajador debe haber laborado un (1) año completo de servicios, lo que le otorga 30 días calendario de descanso pagado por el empleador.

El trabajador puede proponer la fecha de sus vacaciones, pero si no hay acuerdo, el empleador tiene la facultad de decidir el inicio del descanso. La legislación actual es flexible: permite disfrutar 15 días continuos y fraccionar los otros 15 días en periodos mínimos de un (1) día, según convenga.

Asimismo, el trabajador puede “vender” hasta quince (15) días de vacaciones al empleador si así lo desea. Sin embargo, si no llega a disfrutar del descanso dentro del año siguiente a su adquisición, el empleador deberá pagar la triple vacacional: una remuneración por el trabajo realizado, otra por el descanso no gozado y una indemnización adicional por la omisión del disfrute.

De manera excepcional, también se pueden pactar adelantos de vacaciones o acumulación de hasta dos periodos consecutivos, siempre que exista acuerdo entre las partes. Estas decisiones deben ser cuidadosamente planificadas para evitar riesgos laborales o reclamos futuros.

En Iura Lex Abogados te ayudamos a implementar correctamente los beneficios vacacionales dentro de tu empresa, asegurando el cumplimiento normativo y una gestión eficiente del personal. Además, te asesoramos en la redacción de convenios, políticas internas y liquidaciones, garantizando que cada procedimiento sea transparente y ajustado a ley.

Porque una correcta aplicación de la normativa laboral no solo protege al trabajador, sino también a la empresa. Iura Lex Abogados es tu aliado estratégico en el manejo y prevención de contingencias laborales.