InicioContrato de opción: Cómo asegurar tu derecho a comprar o vender un inmueble
Civil
2
Sep

Contrato de opción: Cómo asegurar tu derecho a comprar o vender un inmueble

Etiquetas: , , ,

En el mundo inmobiliario existen figuras legales que muchas veces no son conocidas, pero que pueden marcar la diferencia al momento de proteger una inversión. Una de ellas es el contrato de opción, un acuerdo preparatorio que le da a una de las partes el derecho exclusivo de decidir si quiere celebrar o no un contrato definitivo en el futuro. Es decir, una parte queda vinculada a cumplir, y la otra conserva la libertad de decidir si ejercita o no ese derecho.

Este tipo de contratos se usa mucho en compraventas de inmuebles, porque permite al comprador asegurar el derecho a adquirir la propiedad en un plazo determinado, sin que el vendedor pueda negociar con otra persona. A su vez, también puede pactarse de manera recíproca, de modo que cualquiera de las partes tenga la posibilidad de hacer valer la opción. Incluso es posible reservar el derecho de designar a un tercero como beneficiario, lo que brinda flexibilidad para operaciones futuras.

El contrato de opción no es informal: debe contener todas las condiciones del contrato definitivo y celebrarse con la misma formalidad que se exige para ese contrato, en este caso, mediante escritura pública si se trata de inmuebles. Además, debe tener un plazo claro y determinado. La ley fija como máximo un año si no hay pacto expreso, y es posible renovarlo por periodos sucesivos siempre dentro de ese límite.

En IURA LEX ABOGADOS hemos visto que muchas personas confunden el contrato de opción con una simple promesa de venta, cuando en realidad ofrece mayor seguridad jurídica. La opción puede incluso inscribirse en Registros Públicos como anotación preventiva, lo que protege al optante frente a terceros y evita que el inmueble se transfiera a alguien más mientras la opción está vigente.

Si estás interesado en comprar un inmueble, pero aún necesitas tiempo para decidir o asegurar el financiamiento, el contrato de opción puede ser la herramienta legal que necesitas. Y si eres propietario, puede servirte para negociar sin perder el control de tu propiedad. Lo importante es redactarlo correctamente y con asesoría especializada, para que tu derecho esté protegido.