InicioSUNAFIL reafirma el principio de tipicidad en la inspección laboral
Laboral
2
Sep

SUNAFIL reafirma el principio de tipicidad en la inspección laboral

Etiquetas: , , , , ,

IURA LEX ABOGADOS informa que el 22 de agosto de 2025, mediante la Resolución de Sala Plena N.º 009-2025-SUNAFIL/TFL, la autoridad inspectiva estableció precedentes administrativos de observancia obligatoria que refuerzan la aplicación del Principio de Tipicidad como garantía esencial del debido procedimiento administrativo, incluso desde la fase de inspección. Esto implica que ninguna conducta empresarial puede ser sancionada si no está expresamente prevista como infracción en una norma con rango de ley.

¿Qué significa para su empresa?

La resolución dispone que cuando la inspección cuestione un beneficio otorgado por el empleador por supuestamente no ajustarse a la ley, la evaluación no puede apartarse del texto literal de la norma. No corresponde sancionar prácticas empresariales que otorguen beneficios mayores a los previstos por ley, siempre que no se afecten derechos de terceros ni exista una prohibición expresa. Asimismo, se precisa que, si la entrega de beneficios a quienes no cumplen los requisitos legales no genera perjuicio a ningún beneficiario real, tal conducta no puede considerarse infracción, pues sancionarla atentaría contra el principio de tipicidad y podría desincentivar mejores prácticas laborales.

La autoridad inspectiva, al emitir una medida de requerimiento, debe identificar con exactitud la conducta infractora, especificando los hechos concretos, el deber legal incumplido y su correspondencia con un tipo infractor definido. No basta una interpretación amplia o presunta del marco normativo, sino que es indispensable precisar cómo encaja la conducta cuestionada en la infracción tipificada por ley.

Este precedente reafirma que toda sanción debe basarse en tipos infractores previamente definidos y prohíbe la creación de nuevas conductas sancionables durante el procedimiento inspectivo. En otras palabras: lo que no está prohibido por la ley, está permitido.

Para las empresas, este criterio reduce riesgos de sanciones arbitrarias, fortalece la defensa ante medidas inspectivas mal fundamentadas y protege sus políticas internas y decisiones de gestión.

En IURA LEX ABOGADOS contamos con un equipo especializado en derecho laboral y procedimientos sancionadores. Brindamos asesoría preventiva para evitar contingencias ante SUNAFIL, defensa legal estratégica frente a procedimientos inspectivos y revisión integral de políticas internas para asegurar su plena conformidad con la ley y la jurisprudencia vigente. Proteja sus decisiones empresariales y convierta la normativa laboral en una ventaja competitiva para su organización.