Abogado inmobiliario: problemas dentro de la junta de propietarios de un edificio, ¿a quién recurrir?
En edificios y condominios, los conflictos de convivencia, morosidad o uso de áreas comunes suelen estallar cuando la Junta no aplica su Reglamento Interno. En esos escenarios, la ruta más segura es acudir a un abogado inmobiliario que conozca el régimen de propiedad horizontal y los procedimientos ante Sunarp y el Poder Judicial. Un abogado inmobiliario evalúa actas, quórum y mayorías, verifica la validez de acuerdos y plantea acciones inmediatas para evitar que el problema crezca.
Marco legal básico
Hoy, la convivencia y administración de edificios se rige por la Ley N.° 27157 y su Reglamento (TUO aprobado por el D.S. N.° 035-2006-VIVIENDA). Además, el Decreto Legislativo N.° 1568 introdujo el régimen de Propiedad Horizontal y, en 2024, el Ministerio de Vivienda publicó su proyecto de reglamento para comentarios. En todos los casos, un abogado inmobiliario interpreta estas normas y las aplica a cada caso concreto.
Problemas típicos que trata un abogado inmobiliario
- Morosidad y cobro de cuotas: el abogado inmobiliario revisa el Reglamento Interno y las actas para sustentar la deuda y, de ser necesario, iniciar cobranza judicial.
- Acuerdos inválidos de la Junta: se verifica si la convocatoria fue correcta, si hubo quórum y si las mayorías exigidas se cumplieron; si no, puede impugnar acuerdos.
- Uso indebido de áreas comunes: se exige el cese de obras no autorizadas, ruidos o actividades comerciales prohibidas y plantea medidas cautelares si corresponde.
- Elección/inscripción de directiva: el especialista gestiona la inscripción del presidente y la directiva ante Sunarp para dar validez a sus actos y contratos (la Directiva Registral 340-2008-SN reconoce la representación del presidente).
Pasos prácticos antes de judicializar
- Revisar Reglamento Interno y actas: la defensa legal confirma qué mayorías se requieren para cada decisión y si los acuerdos vigentes son oponibles.
- Convocar a Junta extraordinaria: con asesoría de un abogado inmobiliario, la convocatoria debe respetar plazos, agenda y constancias de notificación.
- Conciliación extrajudicial: en disputas patrimoniales, un abogado inmobiliario propone conciliar para ahorrar tiempo y costos.
- Acciones judiciales: si no hay acuerdo, el abogado inmobiliario puede impugnar acuerdos, demandar cobro de cuotas, solicitar medidas cautelares o interdictos.
¿A quién recurrir?
Cuando la administración no resuelve, corresponde solicitar apoyo profesional. Un abogado inmobiliario especializado en Junta de Propietarios prioriza soluciones rápidas y documentadas: sanea libros de actas, regulariza inscripciones, diseña estrategias de cobranza y negocia salidas viables. Contar con un especialista desde el inicio disminuye fricciones, evita nulidades y protege el valor del inmueble.