InicioMi familiar fue detenido, qué debo hacer
Penal
21
Oct

Mi familiar fue detenido, qué debo hacer

Etiquetas: ,

Recibir la noticia de que un ser querido ha sido detenido por la Policía o por orden judicial es una de las experiencias más angustiantes que puede vivir una familia. En esos momentos, el miedo y la confusión suelen dominar, pero actuar rápido y con conocimiento puede cambiar por completo el rumbo del caso.

Este artículo explica qué hacer si un familiar fue detenido, cuáles son sus derechos y cómo un abogado penalista especializado puede intervenir de inmediato para proteger su libertad y garantizar un proceso justo.

Índice de contenido

  • Qué significa una detención en el Perú
  • Primeros pasos si mi familiar fue detenido
  • Derechos de la persona detenida
  • Leyes que amparan al detenido y a su familia
  • Importancia de un abogado penalista para familiares detenidos
  • Qué puede hacer la familia mientras dura la detención
  • Conclusión y asesoría inmediata

¿Qué significa una detención en el Perú?

La detención es la privación temporal de la libertad de una persona, ya sea por flagrancia (sorprendida cometiendo un delito) o por una orden judicial de detención preliminar o prisión preventiva.

En cualquiera de los casos, el detenido debe ser puesto a disposición del fiscal dentro de las primeras 24 horas, salvo en delitos graves, donde el plazo puede ampliarse a 48 o 72 horas.

La intervención temprana de un abogado penalista en Lima puede evitar abusos, detenciones arbitrarias o incluso lograr la libertad del detenido en las primeras diligencias.

Primeros pasos si mi familiar fue detenido

  • Mantener la calma y obtener información exacta.
  • Es importante saber dónde se encuentra detenido, quién lo intervino y por qué motivo.
  • Contactar de inmediato a un abogado penal especializado. El abogado verificará la legalidad de la detención y podrá ingresar a la comisaría o al Ministerio Público para ejercer la defensa.
  • No firmar documentos sin asesoría. El detenido no debe firmar declaraciones, actas ni documentos sin la presencia del abogado.

Asegurarse de que se respeten los plazos.

Ninguna persona puede permanecer detenida más del tiempo que la ley permite sin orden judicial.

Estos pasos iniciales son clave para proteger los derechos fundamentales del detenido y garantizar un proceso justo.

Derechos de la persona detenida

De acuerdo con la Constitución Política del Perú (artículo 2, inciso 24) y el Código Procesal Penal, toda persona detenida tiene los siguientes derechos:

  • Ser informada de inmediato sobre las razones de su detención.
  • Comunicarse con su abogado y familiares.
  • No ser obligada a declarar ni firmar documentos sin defensa legal.
  • Recibir un trato digno y sin agresiones.
  • Pedir que su abogado esté presente durante toda diligencia.

Si cualquiera de estos derechos es vulnerado, el abogado puede interponer una acción de hábeas corpus para restituir la libertad.

Leyes que amparan al detenido y a su familia

Las normas principales que protegen a la persona detenida en el Perú son:

  • Constitución Política del Perú, artículo 2 y artículo 139: derecho a la libertad y al debido proceso.
  • Código Procesal Penal (Ley N.º 957-2004), artículos 259 al 268: regula la detención, investigación y prisión preventiva.
  • Ley N.º 28237 – Código Procesal Constitucional: permite interponer hábeas corpus ante detenciones ilegales.

Estas normas establecen que toda detención debe ser razonable, necesaria y proporcional, caso contrario puede ser anulada por un juez.

Importancia de un abogado penalista para familiares detenidos

El abogado penalista cumple un rol crucial desde los primeros minutos de la detención.

Entre sus funciones destacan:

  1. Verificar la legalidad de la detención y exigir el respeto de los derechos del detenido.
  2. Participar en las declaraciones ante la Policía o Fiscalía.
  3. Presentar recursos para obtener la libertad inmediata o el cese de detención preliminar.
  4. Asesorar a la familia sobre los plazos y etapas del proceso penal.
  5. Coordinar visitas, entrega de documentos y audiencias judiciales.

Contar con un abogado penalista para familiares detenidos puede evitar abusos, torturas o declaraciones forzadas.

Qué puede hacer la familia mientras dura la detención

  • Llevar documentos de identidad y antecedentes del detenido.
  • Proporcionar testigos o pruebas que acrediten su inocencia o arraigo.
  • Mantener contacto con el abogado para conocer el avance del caso.
  • Evitar difundir información falsa en redes sociales que pueda perjudicar la defensa.
  • Solicitar copias de la carpeta fiscal para seguimiento.

Una familia informada y acompañada legalmente puede ayudar mucho en el proceso.

Conclusión y asesoría inmediata

Cuando un familiar es detenido, cada minuto cuenta.

Actuar con serenidad, buscar información y contactar a un abogado penal urgente en Lima son los pasos decisivos para proteger la libertad y los derechos del detenido.

Iura Lex Abogados ofrece defensa penal inmediata para detenidos en comisarías, fiscalías y juzgados de todo el Perú, con atención las 24 horas.

Solicita asistencia legal urgente y recibe orientación profesional desde el primer momento.