InicioCONTRATO DE USUFRUCTO: HERRAMIENTA LEGAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA
Civil
24
Mar

CONTRATO DE USUFRUCTO: HERRAMIENTA LEGAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

Etiquetas: ,

El sector agrario viene siendo desde hace muchos años, uno de las principales fuentes de ingreso de la economía peruana, y producto de ello es que continuamente nuevas empresas buscan incursionar y ganarse un lugar en este rubro.

Primero, debemos explicar que la principal herramienta del empresario agrícola está relacionada con la adquisición de tierras, ya que estos empresarios, en muchos casos, no cuentan con terrenos propios para la producción del bien que ofrecerán en el mercado.

Para esto, entraría a tallar el contrato de usufructo; que permite a una persona natural o jurídica el derecho a usar, y disfrutar temporalmente de un bien ajeno, así como obtener los derechos de los frutos de la tierra, como se da el caso cuando se realizan las cosechas de los sembríos realizados en estos terrenos que pertenecen a un tercero.

Sin embargo, algunos de estos empresarios, suscriben recurrentemente contratos de arrendamiento, que lejos de favorecerles, les causa un problema en el tiempo que reciben estas propiedades, y principalmente recaen en que estos contratos de arrendamiento solo pueden tener como tiempo límite el plazo de 10 años.

Situación diferente sucede con el contrato de usufructo, que permite suscribirse hasta por un plazo de 30 años, lo que le beneficia al negociante a poder tener la seguridad respecto a la inversión que realiza en la cosecha, ya que en muchos casos los sembríos necesitan de muchos años para dar sus frutos.

En IURA LEX ABOGADOS, encontrarás abogados especialistas en Derecho Civil y Derecho Comercial, que le brindarán la asesoría idónea para asegurar su participación en el sector agrícola. Contáctese con nosotros y gustosamente lo atenderemos.