
Penal
Di click en un enlace y se capturaron mi información
Con mucha frecuencia, llegan consultas al estudio sobre ¿qué debo denunciar si di click en un enlace que tenía apariencia de ser fiable la página y resulta que hicieron operaciones comerciales notificándome el banco, como si las hubiera realizado el titular? ¿Me van devolver el dinero? ¿A quién denuncio?
Y es que, a quién no le ha pasado que a menudo llegan mensajes de texto al móvil indicando que tienes un descuento especial para comprar aquel artefacto que deseabas y solo debías actualizar tus datos dando click en el enlace enviado.
Tan solo basta, que estés distraído y que te agarren, como se dice coloquialmente en tus 5 minutos de locura, y pienses que aquel mensaje que tiene apariencia de ser de un operador cierto, resulta siendo un mensaje que captura información confidencial por ejemplo de tus datos personales o incluso de tus cuentas bancarias.
Pues bien, este usuario dio click en el enlace que figuraba en el mensaje de texto, le llevó a un portal que para él le parecía conocido y señala que utilizando sus puntos podía tener un descuento en el electrodoméstico que deseaba. Para el usuario, le pareció una gran oportunidad, y procedió hacer la compra, introdujo los datos de su tarjeta de crédito y cuando le dio pagar, la página se colgó, una, dos, tres veces, hasta que decidió usar otra tarjeta, pero esta vez la de ahorros, y cuando procede a pagar, de inmediato la entidad bancaria le envía un mensaje de texto con “alerta sospechosa de fraude, de débito por S/13,000.00”.
En ese momento el usuario no entendía bien qué es lo que acababa de suceder, revisó su tarjeta de crédito y resulta que tenía 3 consumos a empresas fuera de Perú, por montos de S/5,500, S/1,899.00 y S/2,599.00.
¿Qué fue lo que sucedió? En Iura Lex te lo explicamos. En primer lugar se acaba de dar el delito de estafa agravada, y cómo se dio esta situación, al momento que el usuario decidió dar click a un enlace que tenía la apariencia de ser de una entidad conocida, cuando en realidad se trataría de un smishing, esto es, se envían mensajes de texto con la apariencia de ser de entidades confiables con el objetivo de engañar y obtener información personal y financiera.
¿Puedes recuperar el dinero? Es difícil obtener por la vía penal la devolución del dinero que te fue sustraído, sobre todo si hubo participación de vuestra parte. Por ello es muy importante que estés alerta y no des click a ningún enlace enviado mediante mensaje de texto, recuerda que puedas verte perjudicado y tener una gran deuda con el banco.