WhatsApp al +51 993526938

¿Qué es la política remunerativa?

Inicio Servicios¿Qué es la política remunerativa?

Laboral

¿Qué es la política remunerativa?

IURA LEX ABOGADOS informa que la política remunerativa en el Perú ha sido un tema de discusión constante debido a su impacto directo en la calidad de vida de los trabajadores y en la competitividad de las empresas. Este artículo explora los diferentes aspectos de esta política, desde su marco legal hasta sus implicancias socioeconómicas.

La política remunerativa está regulada por diversas normativas que buscan asegurar condiciones justas y equitativas para los trabajadores. La Constitución Política del Perú reconoce el derecho de los trabajadores a una remuneración justa y suficiente que asegure para ellos y sus familias una existencia digna. Esta remuneración debe ser adecuada al trabajo realizado, respetando los principios de igualdad de oportunidades y de no discriminación.

Además, la Ley de Productividad y Competitividad Laboral y su Reglamento establecen criterios para la fijación de remuneraciones mínimas, así como los mecanismos para su revisión periódica. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUANFIL) juega un rol crucial en la supervisión y aplicación de estas normativas, asegurando que las empresas cumplan con las disposiciones legales vigentes.

Factores que pueden tomar en cuenta para elaborar una  Política Remunerativa

1. El salario mínimo vital es establecido anualmente y es el referente inicial para la fijación de remuneraciones en muchos sectores.

2. Las negociaciones entre sindicatos y empleadores pueden influir significativamente en los salarios, especialmente en sectores donde los sindicatos son fuertes y organizados.

3. Las empresas consideran su capacidad de pago y la productividad de los trabajadores al establecer políticas salariales. La competitividad internacional también influye en la fijación de salarios en sectores exportadores.

4. El aumento de los precios y el costo de vida impactan directamente en la capacidad adquisitiva de los trabajadores, siendo un factor determinante en las discusiones sobre ajustes salariales.

La política remunerativa es fundamental para asegurar condiciones laborales dignas y promover la justicia social.

Actualmente, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral  – SUNAFIL, ha iniciado una campaña en donde solicitada a las empresas pequeñas, medianas y grandes presentar la Política Remunerativa, caso contrario podría ser sujeto de inspección laboral.

Es por ello que si tienes alguna duda o deseas asesoría sobre este tema y otros en el ámbito laboral comunícate con el estudio IURA LEX ABOGADOS, que gustosamente atenderemos sus consultas con un Staff de profesionales que absolverán todas sus dudas.

Copyright © 2022 - Desarrollado por:

Seo Consulting Perú