WhatsApp al +51 993526938

¿SE PUEDE DESHEREDAR A UN HIJO?

Inicio Servicios¿SE PUEDE DESHEREDAR A UN HIJO?

Civil

¿SE PUEDE DESHEREDAR A UN HIJO?

En nuestra sociedad, existen personas cuyos comportamientos, moldeados por el tiempo y sus experiencias, pueden ser considerados deshonrosos o inmorales, transgrediendo las buenas costumbres. Esto puede generar conflictos dentro de las familias, especialmente cuando los padres perciben que las acciones de sus hijos son contrarias a sus valores o principios. En tales casos, los padres tienen la facultad de invocar causales legales para desheredar a sus hijos.

La legislación peruana regula este procedimiento mediante el concepto de Desheredación, que se entiende como la acción por la cual el testador, es decir, el padre o la madre, decide privar a un heredero forzoso de los beneficios de su patrimonio. Esta decisión debe basarse en causales específicas previstas en la ley, las cuales buscan sancionar comportamientos que atentan contra los derechos o el bienestar de los padres.

En IURA LEX ABOGADOS, queremos informarte que, para que una desheredación sea válida, deben cumplirse ciertos requisitos esenciales:

  1. Expresión en un testamento: La desheredación debe plasmarse claramente en un testamento válido.
  2. Causales legales justificadas: Es fundamental detallar las razones legales que sustentan la decisión de desheredar.
  3. Manifestación clara y expresa: El testador debe expresar su voluntad de manera precisa, sin ambigüedades.

Si necesitas más información sobre las causales que permiten realizar una desheredación o deseas una asesoría personalizada, en IURA LEX ABOGADOS contamos con un equipo de especialistas en esta área. Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas y ofrecerte la orientación que necesitas.

Copyright © 2022 - Desarrollado por:

Seo Consulting Perú