ME DEBEN MI LIQUIDACIÓN, ¿QUÉ PUEDO HACER?
Cómo reclamar los beneficios sociales no es una tarea sencilla, requiere de la participación y asesoría de un abogado especialista en derecho laboral. Esto, usualmente, suele ser un obstáculo para algunos trabajadores, particularmente porque en el mercado laboral de Lima, la confianza, el profesionalismo y la probidad son aspectos difíciles de conseguir.
Frente a ello, desde IURA LEX ABOGADOS, daremos respuesta a esta interrogante, ofreciendo algunas recomendaciones paso a paso de qué hacer para reclamar los derechos laborales económicos que asisten a todo trabajador al haber ocurrido el cese.
La liquidación de beneficios sociales, como ya hemos señalado en un artículo anterior, se constituye por todos los beneficios sociales (vacaciones, gratificaciones, bonificación extraordinaria, CTS, asignación familiar u otros) que no fueron pagados durante la vigencia del vínculo de trabajo. En pocas palabras, la liquidación debe contener todos los adeudos económicos por derechos laborales que el empleador a la fecha del cese, mantiene con su trabajador.
El plazo que la empresa posee, luego de producida la extinción del contrato de trabajo, para cumplir con el pago de la liquidación, es de 48 horas. Verificado que ese plazo se ha vencido sin que la empresa haya cumplido con enviar la liquidación o con efectuar el pago, desde IURA LEX ABOGADOS, recomendamos obtener, de manera privada, el cálculo de la liquidación de beneficios sociales.
Para ello, es factible acudir ante el Ministerio de Trabajo (quienes ejecutan el cálculo de liquidaciones de forma gratuita). No obstante, sugerimos que la liquidación sea objeto de una revisión posterior por parte de un abogado especialista en derecho laboral a fin de corroborar que cada rubro está correctamente calculado y que, por tanto, el monto final refleja el adeudo real.
Con esta información, será importante que el trabajador decida si procede a realizar una denuncia ante SUNAFIL, inicia acciones judiciales contra su empleador u opta, dependiendo del caso, por ambas vías de manera paralela.
Existen mecanismos, en ambas vías, que pueden llevar a una solución pronta que puede no demorar más de un año. Dependerá de los hechos del caso poder aplicar una u otra estrategia, de acuerdo a la mejor conveniencia. Para mayor información o consulta contacte con un abogado laboralista de nuestro staff en IURA LEX ABOGADOS, agendando una consulta presencial o virtual.