
Civil
SEPA CUÁNDO PEDIR QUE SE ANULE UN CONTRATO
En IURA LEX ABOGADOS sabemos que, en la vida diaria, todos realizamos contratos para comprar o vender bienes o realizamos negocios. Pero ¿qué pasa si uno de estos contratos tiene un problema grave y la ley lo considera nulo? En términos simples, un contrato nulo es aquel que nunca tuvo validez porque presentaba un defecto esencial. Desde IURA LEX ABOGADOS, te explicamos en qué casos un contrato puede ser declarado nulo para que no tengas inconvenientes en el futuro.
La ley establece diversas causas de nulidad de los actos jurídicos, las cuales también se aplican a los contratos cuando estos presentan defectos que impiden su validez. De modo que hay varias causas por las que un contrato puede ser inválido. Aquí te explicamos solo algunas de las más comunes:
- Cuando falta la voluntad de la persona: Si alguien nunca aceptó realmente un contrato, el acto es nulo. Un ejemplo claro es cuando falsifican una firma.
- Cuando su objeto sea física o jurídicamente imposible: No se puede hacer un contrato sobre algo que materialmente no es posible o no lo permite la ley. Por ejemplo, vender un terreno que no existe o que sea un bien de dominio público.
- Cuando hay una simulación absoluta: Esto ocurre cuando las partes aparentan hacer un negocio, pero en realidad no tienen intención de cumplirlo. Un caso típico es la venta ficticia.
- Cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad: Algunos contratos necesitan cumplir con ciertas formalidades para ser válidos. Por ejemplo, el contrato de donación de un inmueble debe ser realizado mediante escritura pública, sino no es válido.
Si un contrato es nulo, cualquier persona que tenga interés puede pedir que se declare su invalidez, o también puede ser solicitada por el Ministerio Público. Incluso, puede ser declarada de oficio por el juez cuando resulte manifiesta.
Finalmente, es importante tener en cuenta que cuando un contrato se anula, se considera que nunca existió. Esto significa que el contrato no ha generado efectos jurídicos, es decir, no se generan derechos ni obligaciones, pero hay terceros de buena fe involucrados, la ley establece los mecanismos para protegerlos.
En IURA LEX ABOGADOS, estamos aquí para ayudarte a prevenir cualquier inconveniente y proteger tus derechos. Si tienes dudas sobre la validez de un contrato, lo mejor es asesorarte con abogados especializados antes de tomar cualquier decisión.